Proyecto Cátedra – Video Promocional para el Cortometraje.


PROYECTO 03    |   GRUPAL   |    20%  


Video Promocional (Trailer/Avance) para el Cortometraje (Animación de Personaje).

Propósito: Conceptualizar, planificar y desarrollar un proyecto animado de 60 segundos (1 minuto promedio) que utilice uno o varios personajes, escenarios y elementos de diseño en movimiento para un video promocional de su cortometraje animado.

Porcentaje: 20%

Fecha límite de entrega: Semana 18 (del 26 al 31 de Mayo de 2025).

Hora de exposición: En el horario de su clase teórica.

Hora límite de entrega documento: 5 minutos antes de su sesión sincrónica.

Medio de entrega: Aula Digital.

 


Indicaciones Generales: 

  • Conceptualizar un video promocional, trailer o avance de cortometraje, donde destaque la animación de personaje y fondos. Puede ser  acompañado de gráficos en movimiento, edición, narración (voz en off) y utilizar los elementos de diseño para comunicar el mensaje deseado.
     
  • Se incluirá en el documento Desarrollo de un Proyecto Animado, específicamente en el desarrollo de la animación dentro de la Producción. 
     
  • Técnica de Animación: Libre.
     
  • Tipo de Animación: Libre.

 


Indicaciones Específicas:

  • Aplicar los principios de animación: Para la animación final se evaluará la aplicación adecuada de los principios de animación para mejorar el movimiento y desplazamiento de todos los elementos visuales.
     
  • Diseño de personaje para animación: Se deberá realizar el diseño de mínimo un personaje para ser incluido en el proyecto, el personaje deberá ser diseñado para animación con el objetivo de facilitar el proceso de producción del proyecto.
     
  • Elementos de diseño: Se debe utilizar otros elementos de diseño que ayuden a comunicar el mensaje del video promocional y que puedan integrarse como animación de gráficos, por ejemplo: forma, color, textura, tipografía, etc.
     
  • Musicalización: El proyecto debe incluir como mínimo un sonido (canción o audio) de fondo, y también puede opcionalmente incluir efectos de especiales para enfatizar los movimientos.
     
  • Desarrollo de la animación: Utilizar el formato brindado en clase para colocar toda la información necesaria sobre el desarrollo de la animación del avance/trailer para su cortometraje.
     
  • Análisis: Seleccionar las mejores escenas y partes de la historia para utilizarse en el trailer/avance.
     
  • Título de proyecto: Asignar un nombre o título que se relacione al concepto y que identifique su proyecto.
     
  • Presentación digital: Realizar una presentación (diapositivas) para exponer el proyecto a la clase en la semana 18 (el día de su clase teórica).
     
  • Documento de soporte: Que reuna la estructura “DESARROLLO DE UN PROYECTO ANIMADO”; debe estar diseñado con el concepto del proyecto y que contenga: portada (con listado de integrantes y porcentaje de colaboración), planteamineto del proyecto, proceso de bocetería, enlace de descarga o visualización en línea del proyecto animado en formato MP4. 
     

El documento puede ser estructura siguiendo la referencia explicada en clase:
 

 


Detalles técnicos del proyecto.

Contenido: Personaje principal y elementos de diseño.

Formato: 1920x1080.

Requisitos: Aplicación de los principios de animación, una técnica de animación y un tipo de animación.

Documento de soporte: Reunir todo el proceso de diseño consolidado en las 3 etapas del Desarrollo de un Proyecto Animado vistas en clase.

Documento de soporte.

  1. El documento debe estar diseñado basado en el concepto de su proyecto, el diseño del documento puede realizarse en Adobe Indesign (como sugerencia) y exportarse a PDF, no se aceptan documentos que no estén diseñados o que estén texto plano. Si se utiliza Word, PowerPoint u otra plataforma similar, deben asegurarse de no tener una resultado de una sola columna y que parezca reporte o ensayo.
  2. Se debe incluir una portada con el listado de todos los integrantes de grupos y el porcentaje de colaboración de cada uno (entre 0% hasta el 100%, siendo 0% una participación nula en el proyecto y el 100% una participación completa y adecuada).
  3. Se debe utilizar la estructura aprendida en clase y correspondiente al desarrollo de un Proyecto Animado (3 etapas).
  4. Se debe incluir al final, un enlace de descarga o de visualización en línea del proyecto final (animado) en formato MP4.
  5. El documento debe estar en formato PDF, ser un solo archivo (no varios archivos ni formatos) y ser entregado por un representante de cada grupo el día de su clase teórica, 5 minutos antes de iniciar la sesión sincrónica.

Presentación de Proyecto:

Cada grupo deberá presentar su proyecto completo en un tiempo máximo de 10 minutos y debe estructurarse así:

  1. Conceptualización.
  2. Proceso de diseño.
  3. Video Promocional Final.

 


Cronograma de la actividad:

01. Desarrollo de Proyecto.

Detalles Actividad y Ejemplos

Selección de escenas y storyboard

Animación de fondos y escenarios

Animación de personajes

Semana 13
(del 21 al 26 de Abril).

Semana 14
(del 28 Abril al 03 Mayo).

Semana 15 
(del 05 al 10 de Mayo).

Semana 16 
(del 12 al 17 de Mayo).

02. Render y Entrega del Proyecto.

Animación de personajes. 
Compilado y render  de proyecto.

Defensa de Proyecto: 
Entrega y Exposición

Semana 17
(Del 19 al 24 de mayo).

Semana 18
(Del 26 al 31 de mayo).

 


Criterios de evaluación.

 

● Defensa, presentación y requisitos de entrega. 10% : 

Se realiza de manera adecuada la defensa del proyecto animación de acuerdo al planteamiento de la idea y resultados esperados para la pieza final presentada por el grupo en la defensa del proyecto. 

Se ha diseñado una presentación que contenga los puntos importantes y la muestra del proyecto final. 

Se demuestra conocimiento del proyecto para la defensa y explicación de todos los puntos necesarios para presentar el proyecto final a la clase.

• Fluidez y técnica de la animación. 30% : 

El movimiento se describe naturalmente con la técnica cuadro a cuadro y con las transformaciones utilizadas. 

Evidencia el buen uso de la animación aplicando los principios y técnicas adecuadas para desarrollar el proyecto.

Se han aplicado los principios de animación adecuadamente para mejorar el resultado obtenido para cada movimiento dentro del proyecto.

• Proceso de desarrollo de proyecto (ejecución y proceso). 30% : 

Se han completado los puntos indicados en clase para avanzar en el proyecto según lo planificado. 

Cada integrante ha aportado lo asignado por el grupo cumpliendo con fechas y entregas para revisiones y asesorías. 

Se desarrollan los ejercicios y talleres para la aplicación del contenido aprendido en clase y durante los talleres el grupo ha presentado avances que demuestran el proceso de trabajo ex-aula para completar el proyecto animado.

Se ha trabajado de manera ordenada y organizada siguiendo el cronograma de clase y el cronograma dentro del documento para el desarrollo completo del proyecto.

• Propuesta de Proyecto. 30% : 

El resultado final es innovador y demuestra los conocimientos aprendidos en clase teórica sobre los fundamentos de la animación análoga y digital, análisis, edición y manejo de tiempos. 

La propuesta visual es atractiva y ha sido desarrollada adecuadamente aplicando los comentarios discutidos en los procesos de revisión.

La técnica y tipo de animación han sido correctamente utilizadas para el desarrollo del proyecto.

 

 


Ejemplos de proyectos.

Aquí les he reunido algunos ejemplos que pueden servir de referencia, solamente tomen en cuenta que tienen libertad para decidir la cantidad de ilustraciones, estilo gráfico, composición y resultado de su proyecto utilizando el personaje principal y escenas importantes para ser destacadas en el video promocional/avance de su cortometraje.

 

Avances de Cortometrajes: 

 

 


Producciones animadas:

 

 

 


Series (no animadas):

 

 

 

 


< Regresar a Proyectos      << Regresar a principal


Enlaces adicionales.

Sitio Web | Blog
Podcast | Newsletter
Grupo de Facebook
Paletas cromáticas
Comunidad Creativa
Wikis | Roadmap


© TITO CAMPOS  |  titocampos.com  | Todos los derechos reservados. El Salvador.